Por Big Data entendemos el análisis y tratamientos de grandes cantidades de información. Tan enormes que es imposible tratarlas con los medios convencionales hasta ahora y que necesitan de técnicas y soportes especiales. Tal es la cantidad de datos de que disponemos hoy día, que un informe de IBM cifraba en el 90% de los datos, de que disponemos a nivel mundial, han sido creados en los dos últimos años.

Datos sobre el clima, naturaleza, biología, salud, sociología, empresas, etc. forman hoy lo que se ha dado en llamar “lagos de datos”. Enormes contenedores a la espera de técnicas de análisis que puedan trabajar con ellos.

Aquello que no te destruye te hace más fuerte, y lo que en un principio es un producto toxico (infoxicación) acabará convirtiéndose en un valor añadido. Detrás de él están hoy universidades y grandes empresas, todos ellos esperando poder digerir y sacar provecho de estos repositorios de datos.
 Pero ¿estamos ante el mayor aumento de información de la historia del hombre?. Es muy posible que si y en nuestra mano está hacer de esa información (como creadores) una información de calidad y evitar en lo posible (a través de buenas prácticas) el ruido.
Alfons Cornella, experto en redes sociales, inventó el término infoxicación, para definir la intoxicación informacional y de contenidos al que actualmente estamos sometidos. Según un estudio de la Universidad de Berkeley entre los años 1970 y 2000 se produjo una cantidad de información semejante a lo que los seres humanos originaron en el tiempo de la prehistoria.Y los datos siguen llegando, hoy mismo se hanbrán subido 100.000 horas de video a Youtube, y mañana se subirán otras 100.000 horas más.
Pero toda esta multitud de datos, que va camino de convertirse en galaxias y estas en universos, ya han sido bautizados con el nombre de Big Data.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies